
La búsqueda de resultados naturales, duraderos y seguros ha llevado a la medicina estética a apostar por técnicas de bioestimulación. Entre ellas, el ácido poliláctico inyectable —como el innovador THERASET®— se ha consolidado como una de las soluciones más avanzadas para el rejuvenecimiento facial y la restauración de volúmenes.
¿Qué es el ácido poliláctico inyectable?
El ácido poliláctico (PLLA) es un polímero biocompatible y biodegradable que, al inyectarse en la dermis profunda, actúa como un potente bioestimulador. Su función principal no es rellenar de forma inmediata, sino estimular la producción de colágeno propio, logrando una mejora progresiva y natural de la firmeza, elasticidad y densidad cutánea.
¿Cómo actúa el ácido poliláctico en la piel?
A diferencia de los rellenos tradicionales, el ácido poliláctico inyectable como THERASET® desencadena una respuesta biológica que activa los fibroblastos, responsables de la síntesis de nuevo colágeno. Este proceso se traduce en:
- Recuperación del volumen facial perdido por el envejecimiento o la lipoatrofia.
- Redefinición de los contornos faciales y mejora de la estructura de la piel.
- Reducción progresiva de arrugas y flacidez, con resultados que se mantienen hasta 2 años.
- Resultados naturales y graduales, evitando el efecto “rostro sobrecorregido”.
Indicaciones y aplicaciones en clínica
El ácido poliláctico inyectable es ideal para pacientes que buscan una mejora global del rostro sin cambios bruscos ni resultados artificiales. Sus aplicaciones principales incluyen:
- Corrección de la flacidez facial (mejillas, línea mandibular, mentón).
- Restauración de volumen en pómulos y sienes.
- Tratamiento de arrugas profundas y pliegues nasolabiales.
- Bioestimulación corporal (como en glúteos y brazos) en protocolos específicos.
- Mejora de la calidad y textura de la piel.
Ventajas frente a otros rellenos
- Estimulación de colágeno endógeno: No rellena, sino que regenera la piel desde el interior.
- Resultados naturales y progresivos: El cambio es gradual, evitando transformaciones bruscas.
- Larga duración: Los efectos pueden mantenerse hasta 24 meses, dependiendo del paciente.
- Tratamiento seguro: El ácido poliláctico es biocompatible y completamente reabsorbible.
¿Por qué elegir THERASET® para tu clínica?
THERASET®, distribuido por Endobion, es un ácido poliláctico inyectable de última generación, diseñado para clínicas que buscan ofrecer lo mejor en bioestimulación facial. Sus ventajas incluyen:
- Fácil preparación y aplicación.
- Compatibilidad con otros tratamientos (ácido hialurónico, hilos tensores, mesoterapia).
- Resultados clínicamente probados en la mejora de la firmeza, elasticidad y volumen facial.
- Seguridad y trazabilidad gracias a su formulación avanzada y certificación CE.
¿A quién va dirigido el tratamiento con ácido poliláctico?
El ácido poliláctico inyectable es ideal para hombres y mujeres a partir de los 35-40 años que presentan pérdida de volumen, flacidez o arrugas profundas y desean un rejuvenecimiento facial natural, duradero y sin cirugía.
Conclusión
El ácido poliláctico inyectable es el aliado perfecto para clínicas estéticas que apuestan por la bioestimulación facial y buscan diferenciarse con tratamientos avanzados, seguros y de resultados naturales. THERASET® representa la excelencia en este campo, permitiendo a los profesionales ofrecer a sus pacientes una piel más firme, joven y saludable.
¿Quieres incorporar la bioestimulación con ácido poliláctico a tu clínica? Descubre más sobre THERASET® y la gama de soluciones avanzadas de Endobion para la medicina estética profesional.
Caso clínico: Rejuvenecimiento facial con ácido poliláctico inyectable (THERASET®)
Contexto del caso
Paciente: Mujer, 52 años
Motivo de consulta: Flacidez facial moderada, pérdida de volumen en mejillas y surco nasogeniano marcado.
Objetivo: Mejorar la firmeza cutánea, restaurar el volumen facial y suavizar arrugas profundas, buscando un resultado natural y progresivo.
Protocolo de tratamiento
Se planificaron tres sesiones de ácido poliláctico inyectable (THERASET®), espaciadas cada 5 semanas. El producto se infiltró en dermis profunda y zonas de soporte facial (mejillas, pómulos y surcos nasogenianos), siguiendo las recomendaciones de seguridad y técnica aséptica.
Resultados clínicos
- A la cuarta semana tras la primera sesión, la paciente comenzó a notar una mejora en la textura y turgencia de la piel, aunque el volumen no era aún evidente.
- Al completar la tercera sesión (semana 12), se observó una restauración progresiva del volumen en pómulos y mejillas, mayor definición del contorno facial y atenuación significativa de los surcos nasogenianos.
- A los 6 meses, el resultado era óptimo: la paciente presentaba una piel más firme, elástica y rejuvenecida, con reducción de arrugas profundas y aspecto natural, sin signos de sobrecorrección ni cambios artificiales.
- Seguimiento a 18 meses: los efectos se mantenían, con una satisfacción alta y sin complicaciones relevantes.
Seguridad y satisfacción
La paciente no presentó efectos adversos graves. Solo se registró leve inflamación y enrojecimiento transitorio tras cada sesión, resueltos en 48 horas. La satisfacción fue muy alta, valorando especialmente la naturalidad y la durabilidad del resultado.
“El ácido poliláctico inyectable ha demostrado una eficacia global del 93% en rejuvenecimiento cutáneo, con un perfil de seguridad excelente y resultados duraderos hasta 2 años en la mayoría de los casos”
Conclusión
El tratamiento con ácido poliláctico inyectable (THERASET®) es una opción de bioestimulación facial avanzada, ideal para pacientes que buscan rejuvenecer el rostro de forma progresiva, segura y natural, con resultados clínicamente probados y una alta tasa de satisfacción