Beneficios de la bioestimulación con ácido poliláctico para la flacidez facial

La flacidez facial es uno de los signos de envejecimiento que más preocupa a pacientes y profesionales de la medicina estética. La pérdida de firmeza, el descolgamiento de los tejidos y la disminución de la densidad dérmica afectan al contorno y la armonía del rostro. Frente a las soluciones tradicionales, la bioestimulación con ácido poliláctico se ha consolidado como una alternativa avanzada, segura y natural para combatir la flacidez sin recurrir a la cirugía.

¿Qué es la bioestimulación con ácido poliláctico?

El ácido poliláctico (PLLA) es un polímero biocompatible y biodegradable que, al ser inyectado en la dermis profunda, actúa como un potente bioestimulador. Su función principal es estimular la producción de colágeno propio, mejorando la estructura, firmeza y elasticidad de la piel de manera progresiva y duradera.

¿Cómo actúa el ácido poliláctico en la flacidez facial?

A diferencia de los rellenos clásicos, el ácido poliláctico no aporta volumen inmediato, sino que desencadena una respuesta biológica en la piel:

  • Activa los fibroblastos, responsables de la síntesis de colágeno y elastina.
  • Redensifica la dermis, recuperando el grosor y la firmeza perdidos con la edad.
  • Mejora la elasticidad y la textura cutánea, suavizando arrugas y líneas de expresión.
  • Redefine el óvalo facial y combate el descolgamiento en mejillas, pómulos y línea mandibular.

Beneficios clave de la bioestimulación con ácido poliláctico

  • Resultados naturales y progresivos: La mejora se aprecia de forma gradual, evitando cambios bruscos o artificiales.
  • Larga duración: Los efectos pueden mantenerse hasta 2 años, dependiendo del paciente y el protocolo.
  • Estimula el colágeno endógeno: La piel se regenera desde el interior, ganando firmeza y juventud.
  • Alta seguridad: Producto biocompatible, reabsorbible y con bajo riesgo de reacciones adversas.
  • Compatibilidad con otros tratamientos: Puede combinarse con hilos tensores, rellenos de ácido hialurónico, mesoterapia o peelings para potenciar los resultados.

¿Para quién está indicado este tratamiento?

La bioestimulación con ácido poliláctico es ideal para:

  • Hombres y mujeres a partir de los 35-40 años con flacidez leve o moderada.
  • Pacientes que buscan rejuvenecer el rostro sin cirugía ni largos periodos de recuperación.
  • Personas que desean resultados naturales y duraderos.
  • Aquellos que han perdido volumen y firmeza tras pérdida de peso o envejecimiento.

Protocolo y resultados

El tratamiento suele consistir en 2 a 3 sesiones, espaciadas entre 4 y 6 semanas. El procedimiento es ambulatorio y se realiza bajo anestesia local. Los resultados comienzan a apreciarse a partir de la segunda sesión y mejoran progresivamente en los meses siguientes.

Ejemplo de resultados:

  • Mejora visible de la firmeza y el contorno facial.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
  • Piel más densa, elástica y luminosa.

Casos clínicos y experiencia profesional

Estudios clínicos y la experiencia en consulta demuestran una alta satisfacción de los pacientes y una mejora significativa de la calidad cutánea. Productos como THERASET®, distribuidos por Endobion, han demostrado eficacia y seguridad en miles de tratamientos a nivel internacional.

Conclusión

La bioestimulación con ácido poliláctico es una herramienta imprescindible para combatir la flacidez facial de forma natural, duradera y segura. Incorporar este tratamiento en tu clínica te permitirá ofrecer a tus pacientes una solución avanzada, diferenciadora y con resultados clínicamente probados.

¿Quieres saber más sobre protocolos personalizados, formación o integración con otros tratamientos? Descubre cómo Endobion puede ayudarte a potenciar el rejuvenecimiento facial en tu consulta.

endobion.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.